Glicerina y Propelilglicol
Seguidamente vamos a profundizar más acerca de los principales componentes para los líquidos de vapear, la glicerina y el propilenglicol.
Glicerina
El glicerol está presente en todos los aceites y grasas animales y vegetales de la forma combinada, es decir, vinculadas a los ácidos grasos como el ácido esteárico, oleico, palmítico y ácido láurico para formar una molécula de triglicéridos. Los aceites de coco y de palma contienen una cantidad elevada (70 - 80%) de ácidos grasos de cadena de carbono 6 a 14 átomos de carbono.
Estos producen más moléculas de glicerol en los aceites que contienen ácidos grasos de 16 a 18 átomos de carbono, como las grasas, el aceite de semilla de algodón, el aceite de soja, el aceite de oliva y el aceite de palma. El glicerol combinado también está presente en todas las células animales y vegetales como parte de su membrana celular en forma de fosfolípidos.
Dentro de los principales usos se encuentran:
- La elaboración de cosméticos como por ejemplo, jabones de tocador. La glicerina aumenta su detergencia, da blancura a la piel y la suaviza. Se puede encontrar entre un 8-15% de glicerina en la composición de estos jabones.
- En el área de la medicina se utiliza en la elaboración de medicamentos en forma de jarabes (como excipiente; como antiséptico para prevenir infecciones en heridas; como inhibidor de cambios enzimáticos durante la fermentación de ungüentos, pastas o cremas; como disolvente de iodo, bromo, fenol, timol, taninos, alcaloides y cloruro de mercurio.
- Como baño calefactor para temperaturas superiores a los 250°C;
- Lubricación de maquinarias específicas. Por ejemplo, de producción de alimentos y medicamentos (por no ser tóxica), de petróleo, etc.;
- En disciplinas militares para la fabricación de explosivos, como la nitroglicerina así como para enfriar los cañones de las armas de fuego.
- Anticongelante (bajo el punto de fusión del agua, por el descenso crioscópico).
- Elaboración de productos de consumo. Principalmente, se utiliza para preparar extractos de té, café, jenjibre y otros vegetales; fabricación de refrescos; aditivo (tipo tensioactivo comestible) para mejorar la calidad del producto.
- Elaboración de resinas alquídicas, que se utilizan como aislantes.
- Fluido separador en tubos capilares de instrumentos.
- Industria de lacas y pinturas. Componente clave de los barnices que se utilizan para acabados. En algunos casos, se utiliza glicerina al 98% para preparar barnices electroaislantes.
- Industria tabaquera. Debido a la elevada capacidad higroscópica de la glicerina, es posible regular la humedad con el fin de eliminar el sabor desagradable e irritante del humo de tabaco.
- Industria textil proporcionando elasticidad y suavidad a las telas.
- Industria del cuero. Se añade a disoluciones acuosas de cloruro de bario con el fin de preservar las pieles. También se añade a emulsiones de cera para curtirlas.
Salud y factores de riesgo
El glicerol es reconocido como seguro para el consumo humano desde 1959, puede ser utilizado en diversos productos alimenticios para diferentes propósitos. Los niveles de la DL50 en ratas son 470 mg / kg, en conejillos de Indias de 7750 mg / kg. Varios estudios han demostrado que una gran cantidad de glicerol (sintético o natural) se puede administrar sin la aparición de efectos adversos para la salud.
Propilenglicol
El propilenglicol, conocido también por el nombre sistemático propano-1,2-diol, es un compuesto orgánico (un diol alcohol), usualmente insípido, inodoro, e incoloro líquido aceitoso claro, higroscópico y miscible con agua, acetona, y cloroformo. Se manufactura por hidratación del óxido de propileno.
Seguridad
La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) ha determinado que el propilenglicol es «generalmente considerado como seguro» (GRAS, siglas en inglés) para uso en alimentación, cosmética, y medicinas. Como el etilenglicol, el propilenglicol afecta la química de la sustancia a la que se agrega por el incremento de la acidez. El propilenglicol se metaboliza en ácido láctico, que ocurre naturalmente en los músculos ejercitados, mientras que el etilenglicol lo hace a ácido oxálico, que es tóxico.
- Como humectante en productos farmacéuticos, Cosmética, alimentos y tabaco
- Como lubricante íntimo genital («lubricante personal»)
- Como agente saborizante en angostura (bebida) y en Orange amargo de Angostura
- Como solvente para coloración de alimentos y saborización
- Como humectante aditivo alimentario, rotulado como número E1520
- Como carrier en aceite de fragancia
- Como anticongelante de alimentos
- En máquina de humo para hacer humo artificial para entrenamiento de bomberos y producciones teatrales
- En desinfectantes de manos, lociones antibacterianas, y solución salina
- Como ingrediente en muchos productos cosméticos, inclusive wipes para bebés, espuma de baño, y champúes
- Como ingrediente primario de la «pintura» dentro de los paintball
- Como ingrediente de base en aeronaves fluidificante y en ciertos anticongelantes de vehículos
- En criónica
- Como fluido hidráulico para máquinas
- Para regular la humedad en los cigarros humectante
- Como agente preservante en tramperas, usados para capturar coleópteros Carabidae
- Como parte de la formulación de caloportadores para energía solar térmica (ACS)
- En la industria cerámica se utiliza como vehículo serigráfico, adicionándolo a las pastas serigráficas utilizadas en la decoración de baldosas. Esto por su propiedad reológica de cambiar su viscosidad con el esfuerzo ejercido, es decir cuando un esfuerzo es aplicada a la suspensión preparada con polientilenglicol la viscosidad de la misma disminuye, una vez el esfuerzo es retirado la suspensión recupera su viscosidad (se incrementa nuevamente) lo que es necesario durante la aplicación serigráfica. Su punto de ebullición hace fácil que sea eliminado durante el proceso de horneado cerámico.
- Cada mL de solución de Diazepam (5 mg) contiene 0.4 mL de propilenglicol, 0.1 mL de alcohol, 0.015 mL de alcohol bencílico y benzoato de sodio/ácido benzoico en agua para inyección, ajustado a un pH de 6,2-6,9.