Ideas generales sobre los vapeadores.

24.03.2020 20:22

Video interesante sobre los vapeadores: www.cigarrilloelectronico.com/ver_video.html

Los vapeadores sirven para:

  1. Quitarse el vicio de fumar TABACO con las siguientes ventajas:
    1. Poder seguir recibiendo una dosis adecuada de nicotina sin necesidad de pasar por la 'agonía' de la angustia provocada por la abstinencia radical pudiendo ir reduciendose la dosis hasta llegar a poder eliminarla completamente. Productos similares: parches, pastillas y chicles de nicotina.

      Nota: El método por acupuntura laser afirma que no volverá a echar de menos la nicotina nunca mas. Con los métodos de convencimiento y el de hipnósis también afirman que no volverá a querer fumar.
    2. Evitar absolutamente TODOS los productos extras que contienen los cigarrillos (alquitrán, amoniaco, monóxido de carbono, etc) que es lo que de verdad lo hacen realmente maligno. [buscar en google:"productos que contiene un cigarrillo"]

      Nota aclaratoria: La nicotina es el principal producto que crea la dependencia y actúa directamente sobre el cerebro mientras que el resto de desastres físico-químicos son producidos por los elementos extras contenidos en el cigarrillo tradicional.
    3. Mantener el hábito de inhalar humo y su expulsión de la misma forma que se hace con un cigarrillo pudiendo el usuario regular la cantidad, sequedad y sabor del mismo. Productos similares: No conozco.
       
    4. Minimizar los enormes gastos que conlleva el fumar el tabaco convencional. Un vapeador de calidad con todo lo necesario y los liquidos equivalentes a un cartón de cigarrillos estandar cuesta aproximadamente lo que ese cartón; a partir de ahí los gastos en productos para el vapeador serían aproximadamente del valor de 1 paquete de cigarrillos por cada cartón equivalente en tabaco.
       
    5. Poder usarlo dentro de locales cerrados, hospitales y colegios sin ningún problema para la salud de los que estén a nuestro alrededor.
       
    6. No generar productos desechables altamente contaminantes cada vez que se vapea.
       
    7. No necesitar encender fuegos ni protegerse del viento para poder vapear.
       
    8. No se puede quemar la ropa, piel ni ninguna otra cosa al no generarse llama.
       
    9. No se producen olores ni manchas desagradables que se pegan a la ropa, paredes, techos, dientes, evitando el mal aliento producido por el tabaco.
       
    10. Disponer de una enorme variedad de sabores y 'texturas' ya preparadas por los fabricantes con unos costos irrisorios comparados con el tabaco convencional y la posibilidad de poder preparase cada uno sus sabores a medida con precios aún bastante más bajos.
  2. Poder continuar con el vicio (no reducir a cero la dosis de nicotina si es de los que aceptan los estudios científicos que afirman que una dosis baja de nicotina es beneficiosa para la salud) pudiendo beneficiarse de todos los puntos enumerados anteriormente.
  3. Usar el vapeador como el fumador de puros (sin tragarse el humo) sin perder la satisfacción de generar humo para retenerlo en la boca y saborear alguno de los sabores disponibles.
     
  4. Sin ser adicto a la nicotina (no fumador) se pueden usar para recibir el placer de "fumar caramelos / caramelos en humo" o paladear alguno de los cientos de sabores de todo tipo disponibles y auto-fabricables de una forma completamente distinta a la degustación directa de un líquido (vino, licor, café, etc) o un sólido (caramelo o similar).
  • Los productos que componen el líquido del vapeador son:
  1. Propilenglicol ver (es.wikipedia.org/wiki/Propilenglicol).
    La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) ha determinado que el propilenoglicol es "generalmente considerado como seguro" (GRAS, siglas en inglés) para uso en alimentación, cosmética, y medicinas.
  2. Glicerina vegetal
    Producto ampliamente usado en farmacias, alimentación y muchísimos más sectores y considerado como inocuo para la salud humana mientras no exceda de una temperatura que lo puede transformar en peligroso.
  3. Aromas
    Exipientes también inocuos si están producidos por equipos de confianza y a ser posible con el máximo de certificados de seguridad.
  4. Nicotina (sólo si se pide que la contenga)
    Veneno usado en pesticidas que se aplica en dosis adecuadas a los niveles que ingieren los fumadores de tabaco para evitar el síndrome de abstinencia.


 

  • Productos parecidos al vapeador:
  1. Cachimba o sistema por el cual se absorben vapores de un recipiente que se calienta por su base, calienta agua y se produce vapor mezclado con productos sólidos que se han introducido en el agua y generan aromas.
  2. Cigarrillo electrónico de vapor de agua que simula un cigarrillo convencional (ha dado muy mala fama a los vapeadores al situarse ambos productos dentro de aparatos electrónicos y habiendo sido un fracaso enorme el cigarrillo electrónico ya que sólo servía para reducir la ansiedad del hábito que tienen los fumadores de tabaco de sujetar algo y tenerlo en la boca pudiendo generarse vapor de agua imitando el humo del cigarrillo.

Artículo en contra del vapeador (primeros aparatos que salieron): suite101.net/article/cigarrillo-electronico-ventajas-inconvenientes-dejar-fumar-tabaco-a39974#axzz2P4rhYsmP


Crea una página web gratis Webnode