Tema: Pregunta que alguien te responderá.

Fecha: 22.12.2013

Autor: Cristel

Asunto: Si funciona

En casa fumábamos dos personas mi hijo 1 cajetilla diaria y a veces mas y yo dos.fijas.
Entre 3 y 4 paquetes de rubio entraban en mi casa diariamente. Mi salón parecía Londres.
Un día entre en una tienda donde vendían vapeadores y me compré casi sin pensarlo de todo; baterías, atos, cargador, y liquidos que me gustaron, una cintita y tras montar uno me lo colgué a cuello, En la puerta me dije: Ya no fumo mas (no me lo creía ni yo)
Pero llegue a casa (eso si chupando como una loca) y a las 10 de la noche no había cogido aun ni un cigarrillo. Aquello tampoco me lo creía ni yo.
Me dijo mi hijo: mama yo quiero uno de esos... y al dia siguiente nos fuimos a por otra remesa completa para el.
Cuatro meses ya y ni un solo cigarrillo a vuelto a entrar en mi casa, Ni uno... mi casa ya no tiene humo y huele muy bien además ahora la huelo... y nuestra salud general ha dado un giro de 180 grados.
Es mas barato, superlimpio, cómodo, sabe genial y te permite cambiar de sabor... y encima de todo es hasta divertido.
No se si servirá o no para dejar de fumar, no soy yo quien para contradecir a un medico... líbreme Dios... pero si se una cosa: mi hijo y yo sin él jamás lo hubiéramos conseguido.

Fecha: 20.10.2013

Autor: maria jesus

Asunto: pregunta.

como defensora de los cigarros electrónicos y con menos experiencia que muchos. Creeis que en España acabaran retirándoles?o vendiéndoles sólo en farmcias?
y sabeis por que se retiraron los cigarros electricos de las farmacias?

Fecha: 06.12.2013

Autor: JorgeV.

Asunto: Re: pregunta.

En principio no creo que lleguen a retirarlos sino a regularlos, supongo que seguirán el mismo camino que en otros paises del entorno donde llevan más tiempo usandolos (vease Italia por ejemplo).
En las farmacias no se vendieron los vapeadores, eran unos cigarrillos que no tenían nicotina y sólo emitian vapor de agua.

No se venden en farmacias porque se les exige que tengan un sello de sanidad y al ser un producto no regulado no pueden llevarlo.

Las farmacias son libres de poder venderlo bajo su responsabilidad.

Fecha: 20.10.2013

Autor: maria jesus

Asunto: comentario

yo estoy completamente a favor del cigarro electrónico. Creo que no hay nada peor que lo que pueda tener un cigarro normal. Lo que no sé es por que no se pone su composición verdadera ya así se soluciona el problema. Ya sabemos lo que tiene lo uno y lo otro y cada uno que decida. o un producto con mas de 4000 sustancias nocivas o uno con menos de 100.
De todas formas es curioso.. Nos estamos comiendo la carne que la inyectan montón de mierda .. y nadie dice nada.

Fecha: 06.12.2013

Autor: Jorge V.

Asunto: Re: comentario

Hola Maria Jesús,
El mayor problema que yo veo de los productos que contiene el líguido del cigarrillo electrónico (aparte de la nicotina si está incluida) el la composición de los aromas, esa es la gran variable que hace que un líquido pueda ser completamente distinto a otro; los 2 productos base aún está por saber si llegan a tener algún peligro al consumirse en forma de vapor. Se sabe que esos 2 productos pueden llegar a producir elementos peligrosos si se les eleva mucho la temperatura, cosa que en principio no se hace con el vapeador.

Fecha: 02.07.2013

Autor: Micho-Miko

Asunto: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Mujerhoy.com
| 08 jun 2013
Mujer hoy - B. García
• 1 Comentarios
1. ¿Qué es? Un dispositivo que libera determinadas dosis de nicotina sin que se produzca combustión, sino a través de un proceso de calentamiento electrónico. En lugar de emitir humos, atomiza un líquido que genera vapor.

2. ¿Que contiene? El 95% es propilenglicol (usado como anticongelante en los coches), glicerol o una mezcla de ambas sustancias, además de otros aditivos (tabaco, menta, fruta, café...), aromas, colorantes y nicotina. También se han detectado niveles de nitrosaminas, anabasina, myosmina y b-nicotyryna, muchos de estos compuestos están presentes también en los cigarrillos convencionales y son potencialmente tóxicos, cancerígenos y dañinos.

3. ¿Cómo funciona? Tiene en su interior un cartucho que contiene la nicotina, y demás sustancias, y que se activa con cada calada: se enciende una resistencia y, al calentarse, se produce vapor de agua que el fumador inhala como si se tratase del humo del cigarrillo y las sustancias liberadas son absorbidas por los pulmones.

4. ¿Cuáles son sus riesgos? Las nitrosaminas son un compuesto cancerígeno y el propilenglicol tiene un efecto tóxico e irritante sobre la vía aérea bronquial. Se desconocen aún sus efectos a largo plazo. Además, perpetúa el hábito de fumar y favorece la iniciación entre los jóvenes no fumadores, proporcionando una puerta de entrada al consumo de tabaco.

5. ¿Está regulado? La falta de normas de fabricación, de control, promoción y venta, es patente. A pesar de los riesgos para la salud, en España no hay legislación al respecto. Además, en general, no tienen una etiqueta que indique sus ingredientes, por lo que el usuario desconoce lo que contienen.

Fuente: Dr. Segismundo Solano Reina, neumólogo del Gregorio Marañón de Madrid y coordinador del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)




Fecha: 10.07.2013

Autor: Jorge V.

Asunto: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Tienen una ligera idea, una lástima que sean médicos neumólogos y que no estén suficientemente informados sobre el tema, al menos hablan sin decir toda la verdad.

https://www.fumarsinveneno.es/componentes-del-vapeador-y-sus-liquidos/

Os puedo asegurar que el médico neumólogo del Ramón y Cajal le dijo a un buen amigo mio que el vapeador le había salvado la vida al cambiarse del tabaco a ese sistema.

Fecha: 11.07.2013

Autor: Micho-Miko

Asunto: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Le ruego que indique el nombre y apellido del Dr. Que dijo a su buen amigo que el sustituir el tabaco por el vapeador le había salvado la vida .

Yo soy medico especialista en Neumología y conozco a varios compañeros del Ramón y Cajal.

Gracias.




Fecha: 15.07.2013

Autor: Jorge V.

Asunto: Re: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Intentaré darselo en cuanto pueda hablar con mi amigo que se encuentra en estado crítico.

En cualquier caso podriamos discutir el tema entre los 2 por el medio que Vd crea conveniente ya que es importantísimo estar al día de todas las noticias que conciernen a la salud.

Me encantaría que me pusiera al corriente de todo cuanto sepa sobre informes, estudios y pruebas realizadas al aparato y a los líquidos que se usan en él.

Un fuerte abrazo

Fecha: 17.07.2013

Autor: Micho-miko

Asunto: Re: Re: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Buenos días:

No tengo ninguna intención de hablar con usted, mi tiempo es demasiado valioso para perderlo con una persona que hace comentarios despectivos sobre la profesión de neumología y en general a todo el colectivo de médicos (una lastima que sean médicos y que no estén suficientemente informados).
Estas palabras textuales suyas son hirientes, y quiero indicarle que somos profesionales con bastante más de de una década de estudios y día a día adquiriendo nuevos conocimientos, quizás me equivoque y sea usted una eminencia que nos de lecciones a los Neumólogos y a todo el colectivo de médicos.

Hay alternativas para dejar el tabaquismo sin tener que usar el vapeador, sustituir unas sustancias nocivas por otras no es una solución ya que no hay datos estadísticos sobre los efectos de este sistema, apareció en el mercado sobre el 2003 y se necesitan varios años para ver a largo plazo los efectos que pueda ocasionar el vapear para la salud.

Estoy interesado en saber el nombre y apellidos del doctor que indico a su amigo que vapear le había salvado la vida, dudo que ningún compañero le haya dicho esto.

Le pido por favor de los datos del Neumólogo de su amigo , para contactar con el y si estima oportuno hable directamente con usted.

Un saludo,

Pd: Me sorprende mucho que quiera estar al corriente a través de un especialista sobre informes, estudios y pruebas que se han realizado a los cigarrillos electrónicos, cuando usted con sus comentarios jocosos nos esta desprestigiando.


Fecha: 23.07.2013

Autor: Jorge V.

Asunto: Re: Re: Re: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

1.- No hago comentario jocosos, sólo critico el texto que ha escrito y que indica poco conocimiento sobre el vapeador.
2.- Estoy de acuerdp con que hay otras muchas alternativas al vapeador para dejar de fumar tabaco, eso no quita que el vapeador sea una de ellas.
3.- Respeto profundamente a nuestros médicos sintiendo además que son de los mejores del mundo.
4.- No le sorprenda que esté abierto a recibir el máximo de información para poder exponerla en esta página. Aquí intento exponer lo bueno y lo malo del vapeador como habrá podido observar si la ha leido.
5.- Como bien dice Vd y el resto de médicos que ha citado en esta sección, aún no hay estudios suficientemente profundos ni a largo plazo (es un invento reciente) como para poder hablar de él de forma tajante ni en sentido positivo ni negativo. Vd supone que es malo y yo supongo que no lo es, el tiempo lo dirá.

Un abrazo y siento mucho que se haya tomado mi anterior comentario por el sentido malo.

Jorge V.

Fecha: 09.12.2013

Autor: yo mismo

Asunto: Re: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

anda ya...

Fecha: 27.07.2013

Autor: Antonio Cebrian

Asunto: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Hola.

Se ha difamado mucho el cigarrillo electrónico, y es lógico, está moviendo muchos intereses económicos.

Yo llevo más de 3 años usándolo, los primeros meses a diario, y después esporádicamente como un chicle o caramelo, y afirmo que nunca he tenido problemas y pude dejar el tabaco casi sin darme cuenta. Para apoyar mi opinión adjunto el último estudio científico realizado, y publicado hace poco por el periódico ABC de España.
https://www.abc.es/salud/noticias/para-dejar-fumar-mejor-cigarrillo-15253.html

Saludos


Fecha: 30.07.2013

Autor: Santiago Barcelona

Asunto: Re: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

La opinion de Antonio Cebrian nos interesa enormemente a los que vapeamos. Esto es lo que hace falta, experiencias de gente que ya lleva tiempo con el cigarrillo electrónico. Ya que si lleva mas de tres años, y no ha notado absolutamente ningún efecto negativo, esto ya es indicador de algo.
En términos generales, yo opino, humildemente, ya que no soy ningun profesional de la medicina, que SIEMPRE es mejor vapear que fumar. Esto es lo que realmente interesa.

Fecha: 27.07.2013

Autor: Antonio Cebrian

Asunto: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

Hola.

Se ha difamado mucho el cigarrillo electrónico, y es lógico, está moviendo muchos intereses económicos.
Yo llevo más de 3 años usándolo, los primeros meses a diario, y después esporádicamente como un chicle o caramelo, y afirmo que nunca he tenido problemas y pude dejar el tabaco casi sin darme cuenta. Para apoyar mi opinión adjunto el último estudio científico realizado, y publicado hace poco por el periódico ABC de España.
https://www.abc.es/salud/noticias/para-dejar-fumar-mejor-cigarrillo-15253.html

Saludos


Fecha: 11.11.2014

Autor: el vapeador feliz y sano

Asunto: Re: El cigarrillo electrónico, ¿Nocivo? (Articulo aparecido en mujerhoy.)

No seas difamador maldito asalariado farmaceutico o tabacalero son la misma mierda amarillista. El PG se usa como anticogelante en alimentos no en carros,nitrosaminas, anabasina, myosmina y b-nicotyryna eso no contienen los eliquids maldita mamona o mamon chupa penes.

Los eliquids contienen: PG,GV y si la gente es alergica al PG se pueden comprar con PEG-400 el cual no es nocivo pues todos estos elementos se usan en consumo humano y alimentos y los saborizantes son naturales,algunos son de extracto herbal.

Antes de publicar pendejadas amarillistas investigue ignorante de mierda,por eso el mundo está como esta.

Fecha: 28.05.2013

Autor: José Martín Lazcano

Asunto: E-cigarrillos Electrónicos, articulo publicado por un Neumölogo (son Nocivos)

Esteban Ruiz de Gordejuela analiza el cigarrillo electrónico desde su condición de neumólogo del hospital de Basurto.
- ¿Es bueno o malo para la salud?
- De momento ni lo uno ni lo otro. Quedan algunas dudas, especialmente con los que contienen nicotina. No sabemos las dosis que contienen y, por otra parte, nos han alertado de la presencia de determinadas sustancias que han aparecido en algunos dispositivos.
- ¿Debería regularse su uso?
- Los que llevan nicotina pueden trasladar la falsa idea de que se trata de una forma de tratamiento para la deshabituación tabáquica. Hoy por hoy, no lo es. Como terapia no está aceptada por sociedad científica alguna, ni por los profesionales que nos dedicamos a la deshabituación.
- ¿No sirven para dejar de fumar?
- Rotundamente, no.
- ¿Qué requisitos tendrían que darse para que valieran?
- Para dejar de fumar hace falta una decisión en firme de abandonar el tabaco y una motivación suficiente. A partir de ahí, uno puede contar con la ayuda de un profesional sanitario y, si es el caso, con tratamiento farmacológico.
- ¿Les ve alguna ventaja?
- En términos generales, ninguna. Podrían acompañar o ayudar a algún fumador que esté siendo controlado por un profesional y su intención sea la de dejar el tabaco. Pero hablamos de excepciones.
- ¿Pueden dañar en algo la salud?
- El principal problema que puede generar, en función de lo que sabemos hoy, es que retrasen o impidan que un fumador con buena voluntad no acceda a un tratamiento eficaz. También pueden ser un problema de salud pública.
- ¿Para tanto?
- Con ellos estamos dando ejemplo visible de normalizar una actividad pública que consideramos nefasta para la salud. Mal ejemplo, por tanto, para los niños.
- ¿Como el cigarro de chocolate?
- Exacto. Por eso se prohibieron en determinados países. Es como si, por cuestiones de normalización, permitiéramos a drogadictos en fase de deshabituación inyectarse suero subcutáneo en una terraza, a la vista de todos.
- ¿Qué otros peligros ve?
- Especialistas en otorrinolaringología han alertado de que el calor local de la batería podría despertar lesiones tumorales. No hay evidencia, pero sí preocupación.
- ¿Y se sabe algo sobre efectos de su consumo a largo plazo?
- No, pero sabemos que las aspiraciones que dan los fumadores son más profundas. Hay que vigilarlo.

Fecha: 08.06.2013

Autor: Jorge V.

Asunto: Re: E-cigarrillos Electrónicos, articulo publicado por un Neumölogo (son Nocivos)

Evidencia un total desconocimiento del vapeador, está claro que no habla de ningún estudio serio del aparato y se limita a intentar echarlo abajo en base a suposiciones.

Somos unos cuantos miles que servimos de prueba y testimonio de que el sistema funciona para dejar de fumar tabaco, eso no lo quieren tener en cuenta.

Fecha: 30.07.2013

Autor: Santiago Barcelona.

Asunto: Re: E-cigarrillos Electrónicos, articulo publicado por un Neumölogo (son Nocivos)

Buenos dias:
Yo era fumador de dos paquetes diarios de ducados. Hace tres meses me pase por una tienda y compre un cigarrillo electrónico.
Es una tienda que está ABIERTA AL PUBLICO, y por lo tanto, no prohibido nada de lo que en ella venden.
Hace mas de tres meses que no compro tabaco. Yo estaba muy contento por este logro; respiro mejor, no me canso, duermo mejor, casi no ronco, la comida se sabe muy bien (procuro no comer mas de lo habitual), percibo olores incluso nuevos para mi; con el dinero que me ahorro compro mas jamón de parta negra que es lo que mas me gusta. En fin, me creia algo mas feliz que cuando fumaba tabaco.
Ahora resulta que va a ser peor el remedio que la enfermedad, con tanto miedo que nos meten.
Yo sólo digo una cosa. SI ES SUMAMENTE PERJUDICIAL PARA LA SALUD, PUES PROHIBANLO. Y déjense de marear la perdiz.
Yo creo que aqúi hay muchos intereses y comisiones por medio. Depende quien te pague, se dice una cosa u otra.
Mas claro, agua.
Ah!! Una cosa. Yo intenté hace años dejar de fumar tabaco con parches, y fue un auténtico fracaso.
Tambien intenté hacerlo yendo al hospital de Bellvitge, donde hay una unidad especial de deshabituación, y tambien fracaso y descontrol. Ahora ya llevo algo mas de tres meses sin meterme alquitrán al cuerpo, y resulta que es malísimo.
No entiendo nada.

Fecha: 03.05.2013

Autor: Ana Isabel González Medina

Asunto: Vapeadores y liquidos igual a Asesinos

Estimado Sr./s.

Me pongo en contacto con Vd. Para indicarles que lo que anuncian como productos inocuos, no lo son tal como dicen, les indico mi querida mascota, el pasado fin de semana falleció, accidentalmente se me derramo un frasquito del producto para vapear de los que no tienen nicótica, mientras fui por una bayeta para recogerlo debió de chuparlo, el resultado final ha sido muerte en menos de 12 h.
¿Quieren que les indique el resultado de la autopsia? Fallecimiento por productos tóxicos.
Mi pregunta es: ¿Y si en vez de ser mi querido Rocco hubiera sido un niño o un anciano?

Quédense con sus vapeadores y sus líquidos inocuos, para mi y todo mi entorno esto es un autentico veneno que contamina el agua lo pone bien claro en el frasquito y por mi experiencia venenoso a tope si se ingiere.


No lo recomiendo a NADIE, espero que la gente que entre en su pagina y vea el foro se informe correctamente yo he perdido a mi mas querida mascota y esto no me lo devuelve nadie.

Elementos: 1 - 20 de 38
1 | 2 >>

Nuevo comentario